Construyendo el Infinito….
El Arte de las Matemáticas en el Mudéjar de Tarazona:
Los mudéjares se especializaron en la construcción y en las artes decorativas.
Empleaban materiales de la zona, baratos y fáciles de trabajar, como el ladrillo caravista y aplantillado, el yeso, la cerámica y la madera. Lo que les permitía realizar construcciones económicas y rápidas, pero sin perder la vistosidad. Esto hizo que los cristianos se decidieran a contratarlos para construir sus templos, para lo cual tuvieron que adaptar la tradición islámica a los requerimientos de la religión dominante.
Fruto de la convivencia y la tolerancia entre musulmanes y cristianos surgió el estilo mudéjar.
El “maestro de obras moro” sería lo que hoy conocemos como un arquitecto; compraba los materiales, contrataba a los trabajadores, y controlaba el proceso desde los cimientos hasta el tejado, incluyendo la decoración interior. Los matemáticos y geómetras árabes les aportaron conocimientos que la destreza y gran sentido estético de los alarifes, carpinteros, alfareros y yesaires convirtieron en un arte.
Juntos consiguieron que el estilo mudéjar se caracterizase por su riqueza decorativa y variedad geométrica.
En Tarazona encontramos construcciones mudéjares de las dos religiones. Por ejemplo, la Mezquita de Tórtoles, que destaca por su conjunto epigráfico en árabe y ser una de las últimas construidas en Aragón, y la Catedral de Sta. Mª de la Huerta, máximo exponente de las posibilidades de la decoración geométrica de origen islámico en la Península Ibérica. También hay muebles, elementos decorativos, y un urbanismo que perdura en forma de calles estrechas y retorcidas, con recovecos, callejones sin salida, algorfas y patios. Un estilo que perduró e influyó en otros posteriores y sigue estando presente en construcciones contemporáneas y actuales.
La Ruta de la Cultura Mudéjar de Tarazona es una RUTA MATEMÁTICA porque el arte y la arquitectura mudéjar está plagado de matemáticas, geometría y simetría en búsqueda del infinito.
¿QUIERES PROBAR A CONSTRUIR EL INFINITO?…